El ejercicio es una pieza fundamental en el tratamiento integral de la diabetes. La práctica deportiva tiene como consecuencia un incremento en la sensibilidad a la insulina lo cual facilita la entrada de glucosa a las células musculares. De este modo se logra mantener mejor el equilibrio de la glucosa en sangre (glucemia) y existe una menor necesidad de recibir medicación (antidiabéticos orales) o insulina.
Caminar o correr de forma suave, sin realizar cambios de ritmo bruscos, es uno de los ejercicios más recomendables para el diabético. Los deportes que utilizan preferentemente el metabolismo aeróbico, es decir, los de resistencia, son los más adecuados. Atletismo (carreras de fondo), ciclismo, natación, etc., son algunos ejemplos, ya que estos deportes no requieren gastos bruscos de energía sino esfuerzos mantenidos. El combustible utilizado en estas actividades suele estar representado por los hidratos de carbono (tanto glucógeno muscular como glucosa de la sangre) y grasas.
Pautas dietéticas en el diabético tipo I durante la práctica de ejercicio:
El diabético que precisa tratamiento con insulina debe tener en cuenta que el ejercicio produce un descenso de la glucemia y que si no se adoptan las medidas oportunas, se corre el riesgo de sufrir una hipoglucemia (nivel de glucosa en sangre inferior a 65 mg%). En general, el médico o educador nutricional le recomendará una serie de pautas a seguir, como pueden ser:
Beneficios de la práctica regular de ejercicio físico:
Efectos de la práctica de ejercicio físico:
Tomar precauciones en caso de:
Consejos sobre el ejercicio para las personas con diabetes:
Los siguientes consejos te pueden ayudar a evitar los problemas relacionados con la diabetes mientras haces ejercicio:
En qué te debes fijar:
Tu médico te enseñará qué concentraciones de azúcar son adecuadas o inadecuadas para hacer ejercicio. Si tu concentración de azúcar es inadecuada, también te explicará qué debes hacer para poder retomar la actividad que estabas practicando. Si percibes cualquiera de los signos o síntomas que figuran a continuación, deja de hacer ejercicio y sigue tu plan de control de la diabetes.
1. Es posible que tengas una concentración baja de azúcar en sangre si:
2. Es posible que tengas una concentración alta de azúcar en sangre si:
Ante todo y muy a tener en cuenta, desde aquí os recomiendo que antes de empezar a hacer una actividad física de manera habitual, es de vital importancia habléis con vuestro médico contándoles vuestro propósito, pues él es el que mejor os sabrá aconsejar y solo así podréis hacer una práctica deportiva con todas las medidas de seguridad para vosotros.
Deja un comentario