Las complicaciones se pueden presentar en cualquier tipo de diabetes.
Estas complicaciones crónicas se desarrollan, en la mayoría de los casos, por un control deficiente (niveles elevados de glucosa en sangre por tiempo prolongado) lo que deriva en daño en los riñones, la retina, los nervios o problemas vasculares.
Estas complicaciones suelen aparecer varios años después de haber sido diagnosticada la persona con diabetes, pero también existe un factor hereditario que puede hacer más susceptible al individuo ante la aparición de ciertas complicaciones. Estas complicaciones son consecuencia de:
a)COMPLICACIONES AGUDAS
Hay 2 tipos de complicaciones que pueden aparecer en las personas con diabetes:
La cetoacidosis es un estado de descomposición aguda que ocurre en personas con diabetes tipo 1 cuando no hay insulina suficiente en sangre, en consecuencia la glucosa no entra en las células y se acumula en la sangre, la glucosa aumenta progresivamente y cuando supera el umbral renal (180 mg/dl) aparecen los síntomas: mucha sed y necesidad frecuente de orinar y si no se repone el agua perdida, deshidratación.
Como las células no pueden utilizar glucosa, obtienen energía de otras sustancias (grasas), lo que deja residuos ácidos (cuerpos cetónicos) que acidifican la sangre, el organismo trata de eliminar estas sustancias por la orina y por el pulmón (aliento a manzana) aumentando la pérdida de agua por ambas vías.
Si no se inicia un tratamiento adecuado inmediatamente, el cuadro progresará y se puede perder el conocimiento (coma diabético)
El coma por cetoacidosis no es una situación inevitable: la vigilancia de la glucosa puede diagnosticar el inicio y prevenir su aparición.
El coma hiperosmolar ocurre en personas con diabetes tipo 2 muy descompensadas, generalmente se llega a este estado después de varios días con la glucosa muy alta y orinando muy frecuentemente (poliuria) sin reposición suficiente de agua, lo que lleva a una deshidratación importante.
b)COMPLICACIONES CRONICAS
Si la glucosa se mantiene elevada durante muchos años, pueden aparecer daños en distintos tejidos y órganos. Las complicaciones tardías de la diabetes son en gran medida consecuencia de la lesión de los pequeños vasos sanguíneos, este daño puede presentarse en:
Se recomienda visitar al Oftalmólogo cada 6 meses ó 1 vez al año mínimo para evitar riesgos, vigilar el estado de la retina y tomar medidas a tiempo.
DE VITAL IMPORTANCIA:
Para evitar cualquiera de las complicaciones de la diabetes es fundamental llevar un buen control de glucosa en sangre, apegarse al tratamiento, realizar actividad física (consultando las mejores opciones con el médico), una buena alimentación y sobre todo, entender la diabetes para tomar las mejores decisiones día a día y tener una actitud positiva ante la vida. Consulte a un especialista de cada área para que lo oriente de la mejor forma.
Excelente, esto me servirá de mucho, la verdad que es bueno conseguir sitios web como este, ahora mismo trataré de comenzar un trabajo muy relacionado.
Muchas gracias por tus palabras Susana. Esperamos seguir generando contenidos de vuestro interés.
Saludos!