¿Qué es la diabetes?
La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad crónica que aparece como consecuencia de que el páncreas no fabrica la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita y esto hace que los niveles de glucosa en sangre aumenten.
¿Qué es la insulina?
La insulina es una hormona producida por el páncreas que es la principal sustancia responsable del mantenimiento de los valores adecuados de glucosa en sangre. Las células metabolizan la glucosa para convertirla en una forma de energía útil, por ello el organismo necesita recibir glucosa (a través de los alimentos), absorberla (durante la digestión) para que circule en la sangre y se distribuya por todo el cuerpo, y que finalmente, de la sangre vaya al interior de las células para que pueda ser utilizada. Esto último sólo ocurre bajo los efectos de la insulina.
¿Qué pasa cuando no generamos insulina?
Cuando falla, origina un aumento excesivo del azúcar que contiene la sangre (hiperglucemia). La hiperglucemia crónica que se produce en la diabetes mellitus tiene un efecto tóxico que deteriora los diferentes órganos y sistemas y puede llevar al coma y la muerte.
¿Qué debemos saber sobre la diabetes?
Deja un comentario