Cada mes de noviembre y más en concreto, cada día 14 de ese mes, con motivo del día mundial de la diabetes todos los medios de comunicación se hacen eco de la noticia y nos hablan de la diabetes, de cuantos millones somos los que la padecemos en España y en el mundo y de como cambiando estilos de vida y sobre todo con ejercício, se puede mejorar la calidad de vida de un diabético e incluso prevenir la enfermedad. Pasado ese día e incluso en los años buenos, pasado el mes…, parece que la diabetes desaparece hasta el año siguiente.
Para los que estamos un poco más metidos en este mundillo, además durante esos días, un montón de eventos nos reclaman para saber más y mejor sobre la diabetes, pero como ya digo, pasadas esas fechas, salvo las asociaciones y algún que otro evento disperso durante el año, como es el caso del Diabetes Experience Day…, poco más se vislumbra en el horizonte de la diabetes.
A raíz de todo esto, el pasado año comencé a pensar ideas de como podía contribuir con la comunidad diabética para dar un poco más de voz a la diabetes, pues no solo la padecemos un día al año, sino que nos acompaña los 365 días en los cuales, además, es necesario que esté presente el deporte en nuestras vidas de manera cotidiana. Pues bien, en ese mismo momento me dije, si padecemos la diabetes 365 días y el deporte es vital para nosotros, hay que hacer algo para concienciar a la gente en la práctica hábitos de vida saludables, donde nos alimentemos de manera más sana y hagamos más deporte, y a poder ser, introducir éste los 365 días del año dejando de lado el terrible sedentarismo que aborda a la sociedad actual, naciendo en ese mismo momento el proyecto #365condiabetes, que viene a completar los ya existentes hasta ahora #condiabetessepuede y #ladiabetesnoesmilimite.
A través de este proyecto queremos tratar de concienciar a la gente de la importancia del deporte en nuestras vidas y más si padecemos diabetes, pues está demostrado, que a los que padecemos diabetes tipo 1 nos ayuda a controlar nuestra glucosa en sangre y a los que son tipo 2, junto con una dieta equilibrada, puede hacerles mejorar de manera sustancial su calidad de vida. Además el deporte ayuda a prevenir la diabetes y por consiguiente, todos los riesgos que lleva derivada la misma.
Para lograr dar voz a este proyecto y motivar a la gente en la práctica diaria de deporte vamos a desarrollar varias iniciativas, las cuales se resumen en:
Por otro loado, desde la FEDE nos han brindado la oportunidad de aportar nuestra experiencia a través de colaboraciones en su revista EN3D donde estaremos dando nuestro particular punto de vista sobre la diabetes, artículos que de igual manera tratarán de reflejar el espíritu que queremos transmitir con nuestro proyecto 365 con diabetes.
A estas iniciativas y retos iremos incorporando más a medida que pasen los meses con el único y exclusivo fin de dar voz a la diabetes, que se propague los 365 días del año y donde ser un proyecto referencia en el que tratar de motivar con deporte, animando a llevar hábitos de vida saludables de tal manera que dejemos de lado el sedentarismo y logremos de esta manera tener una mejor calidad de vida, porque nuestro mayor logro en 2017 será ser el peor enemigo del sedentarismo, porque si, con diabetes se puede.
[…] desde Madrid, dispuestos a cumplir nuestro sueño y a completar uno de los retos de la campaña “365 con diabetes”. Tras dejar todos los maletones en casa de Félix, nos fuimos a la retirada de dorsal y a la […]