El pasado 19 de Abril de 2015 tuvo lugar en el municipio Cacereño de Jerte la V edición de la Carrera de montaña de la Garganta de los Infiernos, siendo esta prueba puntuable para el campeonato de España y la diabetes no es mi límite estuvo allí demostrando una vez más que con diabetes se puede.
Así pues con la excusa de la carrera, nos fuímos en familia a pasar el fin de semana y conocer esa bella zona, la que sobre todo en primavera con la floración de los cerezos, adquiere una belleza sin igual, lástima que por unos días llegamos tarde a esta y ya no se podían apreciar las tonalidades blancas de las flores, pero a pesar de eso la estampa era impresionante.
Tras el turisteo del sábado, por la tarde nos fuimos a Jerte a la recogida de dorsales, donde ya se podía ver el ambiente que habría el próximo día, pues caras famosas de este mundillo nos hacían ver que el nivel iba a ser enorme, aunque claro, nuestra carrera era otra, que como todos sabéis es la de superarnos una vez más, hacer frente a la diabetes y demostrar que a pesar de ella…, se puede y como siempre tratar de motivar a otros a practicar deporte, pues sinceramente…, el deporte es calidad de vida y para los que somos diabéticos, un pilar importantísimo en nuestro tratamiento.
La mañana del domingo nos reunió a 400 corredores para tomar salida, donde la carrera de la Garganta de los Infiernos, sus 30km, y sus 1800m de desnivel positivo iban a ponernos a todos en nuestro sitio, aunque al tratarse de una carrera perteneciente al campeonato de España hizo que el nivel fuera altísimo y los tiempos de corte se adaptaran al nivel de la prueba, siendo el máximo para cruzar la meta de 4h30min, que a pesar de las apariencias…, para los amateur…, era un tiempo más que justo.
A las 9:30 de la mañana fue el pistoletazo de salida siendo la carrera rapidísima en las primeras posiciones, para el resto solo nos quedaba disfrutar del paisaje y del esfuerzo en esta durísima prueba, porque aunque muchos no lo crean, del esfuerzo se disfruta, pues ver los progresos que se van haciendo y como salen a relucir los frutos del entrenamiento, hacen que las sensaciones sean hermosas y en mi caso feliz, acabando en 4h11min en el puesto 230, además no tuve ningún susto y pude controlar mi glucemia, lo que me convierte en ganador, pues me demuestro que con diabetes se puede y que haciendo bien las cosas se puede llevar una vida totalmente normal, simplemente hay que entrenar, cuidarte y no dejar nada para la improvisación.
Así pues animo desde aquí a todos a practicar deporte y a no dejar que la diabetes nos condicione y demostrarnos a nosotros mismos y al resto, que con diabetes se puede y que ser diabéticos no nos impide hacer las cosas como al resto de personas, simplemente hemos de tomar unas precauciones pero con conocimiento y control, la diabetes nunca será un límite para nadie.
Deja un comentario