¿Sabemos como actuar ante una hipoglicémia?, y lo que es más importante, ¿sabríamos identificar sus síntomas? Hoy en ladiabetesnoesmilimite.com vamos a explicaros todo lo que debéis saber.
¿QUÉ ES LA HIPOGLUCEMIA?
La hipoglucemia es una concentración anormalmente baja de glucosa en sangre. Estaríamos teniendo una cuando esta está por debajo de 70 mg por 100 ml.
¿POR QUÉ SE DA LA HIPOGLUCEMIA?
Hay dos causas que están relacionadas directamente en pacientes diabéticos y que son las causantes principales:
¿SÍNTOMAS DE UNA HIPOGLUCEMIA?
Normalmente los síntimas de una hipoglucemia son muy claros, pero algunos pacientes no los experimentan, llegando a desmayarse a casusa de los bajos niveles de glucosa en la sangre.
Los síntomas más comunes y visibles, de una hipoglucemia serían:
¿CÓMO DEBEMOS ACTUAR ANTE UNA HIPOGLUCEMIA?
Cuando empecemos a sentir los síntomas de una hipoglucemia si podemos, hemos de medirnos la glucosa para estar seguros y actuar a tiempo. Si no dispusieras del medidor en ese momento, lo mejor sería tomar hidratos con precaución hasta mitigar los síntomas y evitar un susto mayor.
Por tanto ante una hipoglucemia deberíamos tomar hidratos de carbono de rápida absorción ya sea en modo de azucarillos o caramelos o con bebidas tipo zumo o refresco que nos hagan aumentar los niveles de glucosa en sangre. Mucho ojo pues cuando nos da una hipoglucemia, la sensación de apetito aumenta, por lo que debemos controlarnos al comer no sea que pasemos de una hipoglucemia a una hiperglucemia, que sería el caso opuesto y este no es el objetivo buscado.
En el caso de que la hipolucemia persistiera y nos desmayaramos, nos deberían aplicar una inyección de glucagón y en caso de no tenerlo, deberíamos llamar a emergéncias o trasladar a la persona a un centro de salud u hospital donde se lo puedan aplicar. En ningún caso inyectar insulina.
¿ES SIEMPRE EFICAZ EL GLUCAGÓN?
La finalidad del glucagón es la de estimular al hígado para que movilice el glucógeno hepático que tiene almacenado y lo libere en forma de glucosa a la sangre.
El glucagón no será efectivo cuando no existan reservas hepáticas de glucógeno. Por ello, su efecto es mínimo o nulo en ayunas o tras haber realizado una actividad deportiva de larga duración.
CONSEJOS ADICIONALES:
Hay tres consejos que consiero importantes de cara a tratar una hipoglucemia o de ayudar a su detección a otras personas, que deberíamos cumplir todos:
IMPORTANTE:
Todo lo dicho aquí son recomendaciones personales que pueden venir bien para combatir una hipoglucemia, pero ante todo hemos de seguir todas las pautas y recomendaciones que nos enseñen nuestros médicos especialistas.
[…] de una alteración en el funcionamiento del cerebro. -Consecuencias: Ambas pueden producir hipoglucemias, pues se trata de drogas que pueden quitar el apetito. Además ambas pueden provocar […]