Esta semana queremos daros a conocer a una amiga que hemos conocido recientemente, Carla Candelario. Carla es diabética y madre de dos niños diabéticos, a los que gracias a sus retos deportivos, inculca cada día que la diabetes no tiene que ser un límite. Por eso queremos que la conozcáis, pues consideramos que su historia es muy motivadora y es lo que queremos, que su ejemplo nos sirva a todos para calzarnos las zapatillas y comenzar a realizar deporte, porque una vez más, con diabetes se puede.
Carla Paola Candelario Sued
Santiago de los Caballeros, República Dominicana
A los 16 años. Diabetes tipo 1.
Fueron muchos cambios, porque era la primera en mi familia con esta condición y en aquel momento no había el conocimiento que hay ahora. Además, para colmo, provengo de una familia que se dedica a la elaboración de dulces y pasteles.
La diabetes nunca ha sido motivo de exclusión entre mi círculo de amigos y conocidos, es más, siempre lo he hablado abiertamente y me han apoyado y se han preocupado por mi.
De hecho un año fui a estudiar a México y aunque al principio a mis padres y doctores nos les gustó mucho la idea, acabaron apoyándome, por lo que la diabetes no supuso en ese momento límite alguno.
Comencé a hacer deporte antes de tener diabetes, pero después…, con más razón.
El deporte ha cambiado mucho mi vida, pues me he demostrado a mi misma que los límites nos lo ponemos nosotros mismos, además gracias a lo activa que me mantengo mis hemoglobinas glucosiladas han bajado mucho, lo que siempre me ayudará a no tener complicaciones futuras.
Hace tres años comencé a correr, primero pocos kms y después fui aumentando. En este momento corro más o menos de 45 a 50 kms semanales.
Mi motivación para entrenar son mis hijos, es la primera y la más importante, porque los dos también tienen diabetes. La mayor que tiene 16 años y hace 8 meses debutó y el pequeño, que tiene 10, desde los dos años.
Mi otra gran motivación es para demostrarme a mi misma que si puedo y que la diabetes no es mi límite y que yo puedo correr igual o mejor que mis compañeros de grupo.
El reto que más me ha marcado hasta el momento ha sido participar en el Medio Maraton Toronto Waterfront, pues tuve que mejorar mi ritmo y aumentar la cantidad de kms semanales, adaptando así mi cuerpo a este nuevo entrenamiento, además tuve que cambiar mis horas de medicación y dar un giro totalmente diferente a la alimentación.
Mi próximo objetivo es el medio maratón de Puntacana, en Rep. Dominicana. Es un reto que me he puesto porque a Toronto mi familia no pudo venir y quiero que mis hijos me vean participar y llegar a la meta y se den cuenta que aunque tenemos esta condición, podemos lograr nuestros objetivos y que no tenemos porque ponernos límites.
Además de que este año quiero participar del maratón de Chicago.
Afortunadamente practicando deporte no he tenido ninguno, pero las noches posteriores a la práctica deportiva, si que mi cuerpo reacciona más al ejercicio y mi esposo ha tenido que inyectarme Glucagón. En una ocasión no nos quedaba, y desperté en el hospital, por suerte todo acabó en un susto.
Creo que es de suma importancia que las personas con diabetes hagan deporte, pues nos ayuda a bajar los niveles de glucosa y nos asegura una mejor salud en el futuro. Además el deporte nos ayuda a perder peso y aumenta nuestra autoestima y la confianza en nosotros mismos.
Tengo varios años conociendo a Carla y sabia de su diabetes pero pense que era reciente, me quito el sombrero ante ella es una campeona y una dura en el running.